El Surrealismo
El Surrealismo es un movimiento artístico y literario que surgió en la década de 1920 en Francia. Se caracteriza por explorar el subconsciente, lo onírico y la libre asociación de ideas para crear imágenes impactantes y sorprendentes.
Características del Surrealismo
- Exploración del subconsciente y los sueños.
- Uso de imágenes inesperadas y yuxtaposiciones sorprendentes.
- Influencia del psicoanálisis de Sigmund Freud.
- Rechazo de la lógica y la razón en favor de lo irracional.
- Empleo de técnicas como el automatismo y el cadáver exquisito.
Autores Destacados
- Salvador Dalí: Conocido por obras como "La persistencia de la memoria".
- René Magritte: Famoso por sus pinturas enigmáticas como "El hijo del hombre".
- Max Ernst: Innovador en el uso del frottage y el collage surrealista.
- Joan Miró: Exploró el surrealismo abstracto con un estilo vibrante y colorido.
- André Breton: Fundador del surrealismo y autor del "Manifiesto Surrealista".
- Leonora Carrington: Pintora y escritora surrealista con una visión mística y personal.
- Remedios Varo: Artista que combinó el surrealismo con elementos mágicos y científicos.