Historia y Características del Cubismo
El Cubismo fue un movimiento artístico nacido a principios del siglo XX, liderado por Pablo Picasso y Georges Braque. Su premisa principal era la ruptura con la perspectiva tradicional y la representación de la realidad a través de múltiples planos y formas geométricas.
Principales características:
- Descomposición de figuras en formas geométricas.
- Uso de colores sobrios, especialmente ocres, grises y marrones.
- Representación simultánea de múltiples perspectivas.
- Influencia del arte africano y la escultura ibérica.
- Falta de profundidad y eliminación de la perspectiva tradicional.
- División en dos fases: Analítica (fragmentación extrema) y Sintética (uso de colores y collage).
Principales exponentes: Pablo Picasso, Georges Braque, Juan Gris, Fernand Léger, Albert Gleizes y Jean Metzinger.
Obras icónicas:
- "Las señoritas de Avignon" - Pablo Picasso
- "El portugués" - Georges Braque
- "Homenaje a Picasso" - Juan Gris
- "El fumador" - Fernand Léger